Recomendaciones para el uso del diario para adolescentes “Mi Vida”

Objetivo

Proporcionar un espacio para que los adolescentes expresen y exploren sus emociones, mientras documentan su viaje con el cáncer, incluidos tratamientos, síntomas y cambios físicos o emocionales. Además, les ayuda a reflexionar sobre su progreso, desafíos y logros a lo largo del tiempo. 

Cuando entregues el material:

Puedes explicarle a tu hijo que un diario es como un cuaderno especial donde las personas escriben sus pensamientos, experiencias, recuerdos y emociones. Es un espacio privado y seguro donde puede expresarse libremente y reflexionar sobre lo que está pasando en su vida. Dile que puede utilizarlo para comprender mejor sus pensamientos y sentimientos, así como para recordar momentos importantes o ideas que quiera conservar. Anímale a usar el diario de la manera que le resulte más útil y significativa, ya sea escribiendo, dibujando o incluso pegando cosas que le inspiren. La clave es que se sienta cómodo y capaz de expresarse libremente en este espacio personal.

Recomendaciones específicas: 

  • Es un diario- ¡No lo leas!: Este espacio pertenece completamente a tu hijo. Es su lugar privado para expresar sus pensamientos más íntimos, emociones y experiencias relacionadas con su viaje con el cáncer. Respetar su privacidad y autonomía en este diario es fundamental para que se sienta seguro y libre para compartir lo que necesite. Recuerda que este diario es su refugio personal y confidencial, donde puede explorar sus sentimientos sin preocupaciones ni juicios externos. Hazle saber a tu hijo que es su espacio seguro. 

  • Asegúrale a tu hijo que estás aquí para él:  Si en algún momento quiere hablar sobre lo que escribió o simplemente necesita apoyo emocional, házselo saber. Puedes decirle algo como: "Quiero que sepas que estoy aquí para ti, siempre. Si alguna vez quieres hablar sobre lo que escribiste en tu diario o si necesitas apoyo emocional, estoy aquí para escucharte y ayudarte en lo que necesites." Permitirle saber que puede contar contigo para cualquier cosa que necesite fortalecerá su confianza y le brindará un sentido de seguridad emocional.

  • Permítele a tu adolescente hacer suyo el diario: Anímale a utilizarlo de la manera que prefiera, ya sea escribiendo, dibujando, pegando cosas o cualquier otra forma de expresión que le resulte cómoda. Este diario es su espacio privado para explorar y procesar sus emociones, y es importante que se sienta libre para expresarse de la manera que desee. Al darle esta libertad, le estás brindando una herramienta poderosa para que se conecte consigo mismo y se empodere en su viaje con el cáncer.

  • Puedes sugerirle a tu hijo que utilice el diario antes de una cirugía importante, un estudio médico o un tratamiento, ya que puede ser útil para que exprese sus preocupaciones, miedos y expectativas. Sin embargo, es importante no imponer el uso del diario y permitirle que lo utilice según su propia voluntad y comodidad.

Anterior
Anterior

Una guía para medir el dolor de tu hijo después de su cirugía, aún cuando no te lo diga

Siguiente
Siguiente

Recomendaciones para uso del libro “Cuando estuve enfermo” (Hasta 10 años)